martes, 15 de abril de 2025

"Aquellos tiempos" #9 BLACK LIST

En esta entrega de la serie "Aquellos tiempos", el último plato del menú es el primer álbum: BLACK LIST.

🎧 Escucha la narración aquí ↓ (YouTube)

BLACK LIST

❓ "¿Cuál es el mejor álbum de Acid Black Cherry?" ❓

Si me lo preguntaran, respondería: "Depende de cada persona."

Creo que hay tantas historias como personas que descubrieron y amaron a Acid Black Cherry. Por eso, si cada uno decide cuál es su obra favorita en su corazón, me sentiré muy feliz.


Pero si me preguntaran: "¿Cuál es el mejor álbum de yasu?"


No lo dudo ni un segundo: para mí, es BLACK LIST.


Aunque aporté algunas ideas, como lo del tema de la melodía A (estrofa inicial) de “Fuyu no maboroshi” o puse algo de dirección en las letras, en este álbum, figuré solo como productor, así no tuve un papel real en el proceso.

BLACK LIST es una obra que contiene casi al 100% la esencia pura de yasu.


El 31 de mayo de 2006, tras una última participación en un evento, Janne Da Arc se vio forzado a cesar sus actividades.

Estoy seguro de que Janne Da Arc lo era todo para yasu, y por eso, después de eso, la música se volvió tan dolorosa que ni siquiera podía escucharla. Vivía alejándose incluso de ella.


Evidentemente, en ese momento ni se le pasaba por la cabeza comenzar una carrera musical en solitario.


Pero...


Recibió cartas llenas de preocupación de parte de los fans, que notaban la inactividad de la banda.

Esas cartas lo animaron, le dieron coraje, le dieron un empujón...

Así que tomó una decisión: volver a hacer música.


De ahí nació la canción “Kimi ga Iru Kara”.


Hoy en día, por supuesto, es una canción de agradecimiento dedicada a todo el TEAM ABC y a todos los que apoyan a yasu.

Pero el primer "tú" de “Kimi ga Iru Kara”...


Sin lugar a dudas, son los fans de Janne Da Arc.


Cuando yasu se convirtió en Acid Black Cherry, volvió como un debutante anónimo, repartiendo panfletos, haciendo conciertos en salas en secreto, sin mencionar su nombre, y evitando hablar demasiado sobre Janne Da Arc.


Eso fue porque...


💬 "No voy a apoyarme en ese "tú" que me apoyó cuando estaba sin fuerzas. Quiero mostrar que soy alguien digno, que he crecido. No me voy a aprovechar de ti."


Así lo decidió, creo yo.


Porque un proyecto en solitario de yasu de Janne Da Arc… no podía ser algo de lo que uno se sintiera avergonzado, ¿verdad?

No podía ser una obra que alguien escuchara solo por lástima o por deber, ¿verdad?


Imaginar la presión que yasu sentía en ese momento... todavía hoy, me resulta imposible.


Y tal vez por eso, para liberarse de esa presión, yasu se lanzó a la producción del álbum con una intensidad brutal.

Pero no fue solo intensidad. Fue una locura, en el mejor sentido.


Tenía muy claro lo que quería lograr. Y no se detendría hasta conseguirlo.

Pasó noches enteras sin dormir, día tras día, dejando el alma en cada paso.
Así fue como creó BLACK LIST.


Fue muy bien recibido. Y dio resultados.


Pero, con el tiempo, algo quedó como una espina.


Ese algo fue la calidad del sonido.


A pesar de haberlo trabajado hasta el final sin escatimar en nada, y de que la mezcla final fue quizá la parte más elaborada y larga de todo el proceso, nos dimos cuenta de que...

por falta de experiencia o limitaciones tecnológicas de entonces, la calidad sonora no alcanzaba el nivel de la música.


Es como si hubieras pintado un cuadro perfecto en composición y color, lo hubieras enmarcado con esmero... pero te das cuenta de que el cristal del marco está un poco empañado.


Con la fundación de LtOVES, quisimos aprovechar la oportunidad para resolver esas espinas pendientes.

Así que hicimos una nueva mezcla del álbum, producido en nuestra juventud.


Nos llevó 17 años...

Pero por fin logramos terminar un álbum que podemos llamar, en todo el sentido de la palabra, la obra maestra de yasu, el punto de partida de Acid Black Cherry, con total orgullo.


BLACK LIST


Sería un gran honor que esta obra encontrara un lugar en tu vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario