En esta entrega de esta serie de blogs "Aquellos tiempos", hablaremos del tercer single de Acid Black Cherry: Ai shitenai (No te amo).
🔊 Escucha la narración aquí ↓ (YouTube)
Ai shitenai
💬 “Kikuchi-san, en la sesión de selección de canciones, con esta no reaccionó nada, ¿verdad? ¿No le gustó mucho, cierto?”
Yasu me lo soltó de repente, justo cuando estábamos grabando Ai shitenai.
De forma automática le respondí:
💬 “Es que los coros del último estribillo estaban desafinados, ¿no?”
A lo que él replicó con toda razón:
💬 “Pero es solo una demo. ¿Qué tiene que ver eso con si la canción es buena o no?”
Y sí… tenía toda la razón.
Siempre que participo en las sesiones de selección, escucho cada canción tratando de entender la intención que yasu puso en ella.
Y dentro de todas, incluidas las del archivo de temas antiguos, me concentro en elegir cuál sería la canción que debería lanzarse.
Tal vez por eso a veces a mis reacciones parece que les faltan emoción.
Recuerdo que en ese entonces Avex propuso presentar Ai shitenai como tema principal para el programa de TV Ainori.
Ainori era un reality de citas tan popular que tener una canción allí significaba prácticamente un éxito asegurado.
Pero para presentarla, teníamos que cambiar la letra.
Y la letra de Ai shitenai es realmente buena.
Ese estribillo con ese “No te amo...”, “Te amo...” —como si fuera una discusión entre amantes— es brillante.
A pesar de que es una canción con pocas palabras, cada escena está perfectamente recortada y colocada, lo que permite imaginar con claridad todo el drama que no se cuenta directamente.
Yo, por ejemplo, veo a una chica así:
“Está tan enamorada de su chico que no puede evitar vigilar cada uno de sus movimientos. ‘¿Qué estará haciendo ahora? ¿Con quién está?’ Poco a poco, la versión imaginaria de él crece más que la real. Se deja llevar por esa ilusión, se siente insegura, se siente sola. Y aunque quiere ser una novia adorable frente a él, cada vez que lo ve no puede evitar llorar o quejarse. Luego se odia por actuar así. Le duele tanto, que termina huyendo de ese amor que tanto deseaba.”
Esa es la imagen que se forma en mi cabeza, ¿y vosotros? ¿Qué sentís al escucharla?
Pero claro, si queríamos adaptar la canción al tono del programa, tenía que tener una vibra más alegre, ese brillo de las primeras etapas del amor. Algo más como:
“¡¡Estoy enamorada!!”
Aunque cambiar la letra no me entusiasmaba nada, no intentarlo sería como ponernos un límite a nosotros mismos. Así que decidimos al menos intentarlo.
Logramos terminar una versión alternativa… pero al final, se sentía tan desentonada como tomar cerveza en un cuenco de sopa.
No era la canción que debíamos lanzar en ese momento, así que rechazamos la propuesta de presentar la canción para el programa.
Si hubiéramos cambiado la letra por un “¡¡Estoy enamorada!!”, y la propuesta hubiera sido aceptada, y Aishitenai se hubiera convertido en un megaéxito como opening de un programa de TV...
Quizás Acid Black Cherry ahora estaría en otra línea de tiempo completamente diferente.
Pero a mí me gusta más este universo en el que, con cariño, las fans en Kokoro Kubari (la línea de regalos y mensajes para yasu), escriben cosas como:
—“Díganle a yasu que ‘no lo amamos’”—
Jugando con la letra de esta canción tan especial.
Y eso, para mí, vale más que cualquier éxito comercial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario